Lo que nos une fundamentalmente como asociaci�n es el amor a la autorrealizaci�n, entendiendo como autorrealizaci�n la posibilidad que tiene el ser humano de vivirse libre, espont�neo, con la m�xima plenitud y desarrollo de su potencial. Y prioritariamente, el reconocimiento vivenciado de la identidad real, es decir, descubrir qu� o qui�n soy realmente. La verdad, la paz, el respeto por toda forma de vida, la experiencia objetiva y la intuici�n, son las pautas a seguir en el proceso de investigaci�n.
Reconocemos que una parte de la educaci�n recibida por nuestra sociedad provoca una estructuraci�n psicol�gica que nos confunde, creando dualidades falsas en nuestra mente, haci�ndonos vivir complejos y angustias innecesarias. Hemos de ir descubriendo la visi�n err�nea que tenemos muchas veces hacia las creencias aceptadas sin haberlas observado y experimentado profundamente, sean de una l�nea �tica educativa, modelos sociales o normas morales religiosas.
Por eso APAYI no se vincula a ninguna religi�n, organizaci�n, partido pol�tico ni l�nea filos�fica. Su inter�s radica en el desarrollo humano en todos sus aspectos y, fundamentalmente, en el reconocimiento de la vivencia espiritual, desde una perspectiva simplificada, directa, eficaz y lo m�s sencilla posible, teniendo como asociaci�n un funcionamiento libre y democr�tico. En consecuencia, uno de los aspectos importantes de APAYI es que toda persona con inter�s hacia la autorrealizaci�n pueda encontrar en la asociaci�n, dentro de nuestras posibilidades, la m�xima claridad, respeto mutuo e informaci�n necesaria.
Curso de formaci�n de profesores de yoga
Curso de profundizaci�n en yoga integral
Curso de investigaci�n y reconocimiento de ser
Inicio
19/01/2018
�ltima actualizaci�n: Abril 2025